LOS ANGELES, California.- El presidente Luis Abinader se quejó de que es la primera vez que República Dominicana no tiene un país amigo que le ayude a mitigar el “shock petrolero”.
Durante su participación este viernes en la Plenaria de la Cumbre de Las Américas, el Mandatario explicó el sacrifico fiscal de su Gobierno para subsidiar combustibles, fertilizantes y alimentos, “esta realidad nos compele a buscar vías que nos garanticen nuestra seguridad energética y alimentaria.
En otro orden, llamó una vez más a la comunidad internacional, en particular los países de Las Américas, a que actúen sin demora ante la dramática situación por la que atraviesa Haití, «este país no puede cargar solo con esa situación».
A CONTINUACION EL DISCURSO INTEGRO DEL PRESIDENTE:
«Salutaciones
Señoras y señores,
A República Dominicana, nos ha costado mucho esfuerzo y sacrificio conquistar la libertad de la que hoy goza y que garantiza a sus ciudadanos y ciudadanas el disfrute pleno de sus derechos, la igualdad de todos ante la ley y la potestad de exigir a sus gobernantes transparencia y rendición de cuentas.
Temas tradicionales de discusión de estas cumbres como la lucha contra la corrupción y el narcotráfico y la defensa de la democracia puedo decir, con seguridad y orgullo que, en menos de dos años, nuestro gobierno ha hecho avances considerables.
Hoy no hay impunidad en Republica Dominicana, hemos nombrado un Ministerio Público independiente, y hemos promovido la designación de profesionales autónomos en organismos neurálgicos, como: la Cámara de Cuentas, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y la Defensoría del Pueblo. Los controles establecidos garantizan que las diversas formas de corrupción hayan disminuido significativamente en una sociedad en la cual, como la nuestra, existía una “Cultura Generalizada de Corrupción”.
Además, hemos manifestado nuestro firme apoyo a las propuestas surgidas en el seno del Congreso Nacional para que este poder constitucional apruebe una Ley de Extinción de Dominio, con la que esperamos proteger adecuadamente el patrimonio público de los dominicanos y dominicanas.