SANTO DOMINGO.- Estados Unidos hizo este martes serios cuestionamientos a las «fuerzas de seguridad» del Gobierno de la República Dominicana, señalando entre otras cosas que hay «informes creÃbles» de que han cometido abusos y violaciones de derechos humanos.
En un informe sobre la situación de los derechos humanos en este paÃs, señaló que «entre los problemas significativos» se incluyen reportes de asesinatos ilegales o arbitrarios, «tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes por parte de la policÃa y otros agentes del gobierno; condiciones penitenciarias severas y que ponen en peligro la vida; detenciones arbitrarias; injerencia arbitraria a la privacidad; difamación criminal de periodistas particulares; corrupción gubernamental grave y violencia policial contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales».
Tras indicar que las ejecuciones extrajudiciales de civiles a manos de agentes de la PolicÃa fueron un problema, Estados Unidos recoge un dato aportado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), una organización no gubernamental (ONG), de que más de 4.000 personas murieron durante enfrentamientos con la policÃa o las fuerzas de seguridad entre 2010 y abril de 2021.
Dice que en uno de los casos más destacados del año, en marzo de 2021 la PolicÃa mató a Joel DÃaz y Elizabeth Muñoz en circunstancias poco claras cuando regresaban a casa tras un acto religioso.
También señala que el 2 de octubre, un agente de policÃa fuera de servicio disparó y mató a Leslie Rosado después de que ésta supuestamente chocara con la motocicleta del agente y abandonara el lugar. les.
TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES
Aunque la ley prohÃbe la tortura, los golpes y el maltrato fÃsico, existen informes de que miembros de las fuerzas de seguridad, principalmente policÃas, llevaron a cabo estas prácticas, dice el informe.
Resalta que en abril, los familiares de un joven de La Vega, la cuarta ciudad más grande, informaron a los medios de comunicación de que éste habÃa sido golpeado por agentes de la policÃa y abandonado en la puerta de una tienda.
Aunque la impunidad era un problema dentro de ciertas unidades de las fuerzas de seguridad, especialmente la PolicÃa Nacional, admite que el gobierno trabajó para abordar los problemas relacionados con este mal a través de programas de capacitación para los oficiales de policÃa, incluyendo cursos especializados sobre derechos humanos .
CONDICIONES DE LAS PRISIONES Y CENTROS DE DETENCION
Estados Unidos observa que la sobrepoblación sigue siendo un grave problema en las prisiones del viejo modelo. «La Dirección de Prisiones informó de que en octubre habÃa 16.745 presos en las cárceles del modelo antiguo y 10.407 en los CRP. La Victoria, la más vieja de las prisiones, albergaba a 7.647 reclusos, aunque fue diseñada para una capacidad máxima de 2.011. La población reclusa en todas las prisiones del antiguo modelo superaba su capacidad, mientras que sólo uno de los 22 CRP estaba por encima de su capacidad», añade.
LEA EL INFORME COMPLETO AQUI:
Informe de Derechos Humanos de la República Dominicana 2021
https://do.usembassy.gov/es/informe-de-derechos-humanos-de-la-republica-dominicana-2021/