Santo Domingo, 15 may.- El expresidente Leonel Fernández favoreció este viernes que los trabajadores tengan acceso a un porcentaje de sus pensiones ante la crisis económica generada por el coronavirus, al considerar que el Gobierno acaba de emitir bonos por 40,000 millones de pesos con recursos provenientes de esos fondos.
“Hay que escuchar a los trabajadores ahora; vamos replantear el tema de cómo acceder a un porcentaje que están en los fondos de pensiones”, argumentó Fernández en un video enviado por su comando de campaña.
En ese orden, se preguntó que cómo era posible que esos fondos sean buenos para comprar deudas del Gobierno y que sean malos para que los trabajadores accedan a un porcentaje de sus propias pensiones.
“Entonces yo digo no pueden ser buenos para el Gobierno y malos para los trabajadores”, expuso el exgobernante en medio de una gira que realiza por ciudades del este del paÃs.
Recordó que “hay voces” que han expresado el derecho de los trabajadores a pedir el acceso a un porcentaje de los fondos de pensiones, pero que han advertido que esto podrÃa causar desestabilización de la macroeconomÃa, ya que tantos recursos circulando pueden presionar la tasa de cambio.
Sin embargo, consideró, esas mismas voces no han dicho nada con relación a la compra de bonos del Estado por 40,000 millones de pesos que realizaron recientemente las administradoras de fondos de pensiones.
A finales de abril pasado la Cámara de Diputados envió a su comisión de Salud y Hacienda un proyecto de ley que busca que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) entreguen el 30 % de los ahorros a los trabajadores que asà lo soliciten.
El proyecto depositado en conjunto por 27 legisladores de distintas bancadas irÃa en auxilio, principalmente, de aquellos trabajadores que han sido suspendidos de sus trabajos.
La iniciativa es autorÃa del reformista Pedro Botello y del perremeÃsta Alfredo Pacheco.EFE